

Aquí encontraras algo de la historia de la liga profesional de "Football" de los Estados Unidos, recopilada de diferentes paginas Web y noticieros escritos y electrónicos.
En la galería, de una forma gráfica de los logos utilizados a través de la historia de cada uno de los 32 equipos actuales de la liga y algunos que solo tuvieron una corta historia en la liga profesional, podrás conocer algunos aspectos de tu equipo favorito. Complementando esto una breve reseña de sus momentos significativos en la página de cada equipo.

GENERALIDADES
El Fútbol Americano, es un deporte que nació hace a fines de 1800 en los Estados Unidos de Norte América, es uno de los deportes de contacto más competitivos en el mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y mental.
La palabra fútbol es usada con diferentes significados. En los Estados Unidos, "football" significa casi siempre aquello que en el resto del mundo se llama "fútbol americano". El fútbol o balompié es también popular en los Estados Unidos, particularmente como deporte de participación para niños, se juega en todos los niveles, juveniles, amateur, escolar, universitario y profesional, e internacionalmente por equipos de ambos sexos. El nombre fútbol puede parecer un nombre curioso para el fútbol americano, visto que los pies de los jugadores raramente tocan la pelota (la palabra football es compuesta por foot = "pie" y ball = "pelota"), chutar la pelota sólo esta permitido en ciertas ocasiones. El juego consiste en hacer avanzar una pelota bien lanzándola a otro jugador más adelantado o corriendo en posesión de la misma. Sin embargo, el deporte desciende en línea directa del rugby (y este desciende del fútbol), y mantuvo el nombre.
La "National Football League" (NFL) es la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos y está considerada como la más grande y prestigiosa propiedad deportiva en ese país. La NFL fue creada por once equipos en 1920 como la "American Professional Football Association" (la liga cambió su nombre por el de " American Professional Football League" en 1921 para modificarlo una vez más por el nombre ahora vigente en 1922). Actualmente la NFL está formada por 32 franquicias. Se divide en dos Conferencias: Nacional (NFC) y Americana (AFC). A su vez cada Conferencia se integra por cuatro Divisiones (Norte, Sur, Este y Oeste) y cada una de ellas, por cuatro diferentes equipos.

CONFERENCIA NACIONAL
NORTE    
SUR    
ESTE    
OESTE   

CONFERENCIA AMERICANA
NORTE    
SUR    
ESTE    
OESTE   
EL JUEGO
El juego de fútbol americano consiste de una serie de jugadas de corta duración entre las cuales la pelota no está en juego. Son permitidas libres e ilimitadas sustituciones entre los jugadores, lo que permite una importante especialización, una vez que los entrenadores ponen en el campo a los jugadores que piensan servirán mejor para la siguiente situación especifica. El juego es muy táctico y estratégico. Con 22 jugadores dentro del campo al mismo tiempo (11 por equipo), cada uno con una tarea atribuida para la jugada siguiente haciendo que las estrategias sean complejas.
Es necesario desarrollar habilidades físico-atléticas tales como fuerza, velocidad, agilidad y resistencia; además de portar en todo momento el equipo de seguridad (casco con barbuquejo, hombreras y fundas con guardas o tablas y nitros o rodilleras) para evitar lesiones.
Se juega con 11 jugadores ofensivos contra 11 defensivos. El equipo ofensivo trata de lograr, en un máximo de cuatro oportunidades, ir avanzando parcialidades de 10 yardas hasta llevar el ovoide a la zona final del campo de 100 yardas de largo para anotar una anotación (touchdown), que vale seis puntos en la zona de anotación del equipo contrario. El punto extra por patada vale un punto, y la por jugada vale dos puntos. Se tiene derecho a intentar un punto extra o conversión después de haber hecho una anotación de touchdown.
Por cada 10 yardas que avance el equipo ofensivo se le vuelven a otorgar cuatro oportunidades más, y si no lograra conseguir la posición de campo requerida para tener derecho a otras 4 jugadas en el tercer intento, el equipo tiene la opción de usar el cuarto y último intento para chutar el ovoide (despejarlo) y que el equipo contrario empiece lo más lejos posible de su zona de anotación (el despeje puede efectuarse en cualquier oportunidad y no es una obligación hacerlo en el tercer intento).
a) En el ataque: llevar el balón corriendo o pasándolo hacia adelante para entrar con él en un rectángulo asignado, conocido como zona de anotación, jugada conocida como “touchdown” o anotación de campo, con la que se ganan 6 puntos mas el derecho de una jugada extra en la que se puede anotar un punto extra con un chute a palos a muy poca distancia y es muy raro fallarlo, o bien, entrar a zona de anotación nuevamente de corta distancia para ganar dos puntos, a lo que se llama conversión de dos puntos. Si no se llegó a zona de anotación con el balón, desde cierta distancia relativamente corta a la de anotación, se puede patear para que entre por en medio de dos postes para lograr 3 puntos. Si se falló el chute a palos, el equipo contrario inicia su ataque en la yarda en que se intentó el punto.
Para ello se pueden ir administrando los jugadores ofensivos y avanzar de 10 en 10 yardas en 4 oportunidades posibles; si no se logró dicho avance en 3 de las 4, y si la zona de anotación de un gol de campo es aun lejana, se puede patear el balón lo mas lejos posible en la cuarta oportunidad para que el otro equipo inicie su ataque lejos de su área de anotación, ya que si no se logran las diez yardas en las 4 oportunidades, el equipo contrario inicia su ataque en el sitio en que se quedó el equipo ofensivo y no debiera ser cerca de su zona de anotación.
También se pueden lanzar jugadas grandes de pase o carrera en cualquier momento. Atacar la zona de anotación o de gol de campo para anotar en la medida de lo posible.
b) A la defensa: No permitir que el equipo rival avance hacia zona de anotación o de gol de campo, atacando al que tiene el balón, al que va a recibirlo o al que lo va a pasar. Llevarlo a que retroceda, no dejar que avance para nada. Forzarlo a que suelte el balón o que pierda yardas. Proteger la zona de anotación o de gol de campo de los puntos enemigos en la medida de lo posible. El equipo que defiende también puede anotar puntos a favor de su equipo si recupera el balón de manos del equipo enemigo interceptando un pase o recuperando un balón suelto del otro equipo y llevándolo a zona de anotación contraria, con lo que ganan seis puntos mas el derecho a la jugada extra de gol de campo o de conversión de dos puntos. También si placa al jugador contrario en su propia zona de anotación, jugada conocida como "safety", se ganan dos puntos más el derecho de permanecer con el balón en la siguiente ofensiva.
El juego inicia por medio de una patada inicial en la que uno de los equipos cede el balón al ataque del contrario, chutándolo lo más lejos posible y un jugador especial intenta devolver el balón a su zona de anotación, aunque por lo regular es derribado. Si el balón sale del terreno de juego por la parte posterior, inicia el ataque en la yarda 20 por regla, y si sale por la parte lateral, inicia en la yarda 40.
Cada jugada termina cuando el jugador que lleva el balón es derribado por un contrario (tecleado) dentro del terreno de juego, en cuyo caso el reloj sigue corriendo, o bien cuando sale del terreno de juego por las bandas ya sea por decisión propia o por ser empujado por un contrario, en cuyo caso se detiene el reloj de juego. También cuando se anotan puntos.
De resultar un empate en puntos, es necesario ir a un tiempo adicional que se define con muerte súbita, el primero que anote gana, aunque la regla varía entre, por ejemplo, la NFL.
El tiempo de juego es de cuatro cuartos de juego efectivo de 15 minutos cada uno, sin embargo los partidos pueden llegar a durar más de 3 horas.
Por su profunda estrategia y disciplina es frecuente que se le relacione con el adiestramiento militar y que sea una metáfora de la guerra. Además se necesita alto grado de destreza y rapidez mental durante el juego., donde se da este caso, y el fútbol americano colegial (NCAA), ya que allí el primer equipo que anote en la prórroga, que no tiene límite de tiempo, no gana automáticamente, ya que el rival cuenta con oportunidad de responder.
POSICIONES
Un ataque clásico esta formado por los siguientes jugadores: - Quarterback (QB). - La línea de ataque, que está formada de izquierda a derecha por Left Tackle (LT), Left Guard (LG), Center (C), Right Guard (RG) y Right Tackle (RT) - Los corredores o Running Back ( RB ). - Los receptores o Wide Receivers ( WR ). - El Tight End ( TE ).
CALENDARIO DE JUEGO NFL
Al finalizar la temporada regular, seis equipos de cada Conferencia disputan la post-temporada (playoffs), un sistema de eliminación directa a un partido entre los doce equipos que culmina con el partido por el campeonato, conocido como la Super Bowl. Este encuentro se juega en una ciudad predeterminada, normalmente en alguna con equipo en la NFL. Para determinar a los equipos que clasifican a la Pos-temporada se considera a los ganadores de cada División y a los 2 segundos lugares con mejor marca por Conferencia. A la primera semana de Pos-temporada de le denomina de comodines o "Wild Card", en la que descansan los 2 Campeones Divisionales de mejor registro. A la 2da semana se le denomina Juego Divisional donde se acomodan los equipos del 1 al 4 según su registro de temporada enfrentando al 1 con el 4 y al 2 con el 3, los ganadores de estos enfrentamientos se enfrentan en el llamado Campeonato de Conferencia y el ganador juega 2 semanas después en el Super Bowl.
La semana siguiente se disputa el Pro Bowl, en la que se enfrentan ambas Conferencias integradas por sus mejores jugadores de ese año, mediante una votación entre jugadores, entrenadores y el público.
POPULARIDAD
A pesar de haberse considerado al “baseball” el como el Pasatiempo Nacional de los Estados Unidos, el Fútbol Americano es el deporte más popular en dicho país, el Fútbol Americano profesional se situó por delante del “baseball” como deporte favorito en 1965, cuando la “American Football League” (AFL), en aquel entonces liga rival de la NFL, emergió como una gran liga de fútbol americano profesional.
La NFL ostenta la mayor asistencia de público por partido de todas las ligas profesionales del mundo, atrayendo a 67.000 espectadores en cada partido en las dos últimas temporadas completadas, la de 2006 y la de 2007.
Gracias a su tradición, al principio de colaboración entre sus miembros y a la exitosa administración de sus propiedades, la NFL se ha consolidado como la franquicia deportiva por excelencia en los Estados Unidos.
El fútbol americano a nivel universitario es también muy popular. Muchos colegios y universidades participan de la NCAA, primera división del fútbol americano universitario, la cual llena una y otra vez enormes estadios. Los juegos universitarios son transmitidos también por televisión. Otras universidades compiten en el NAIA. Además de estas ligas y equipos, existe también la Copa Mundial de Fútbol Americano.
Fuera de México, Canadá, Japón y los Estados Unidos, el fútbol americano nunca ha ganado real popularidad en el mundo. La NFL ha experimentado durante más de 10 años con una liga europea (la NFL Europa), teniendo franquicias en Ámsterdam, Colonia, Rhein, Barcelona, Fráncfort, Londres, Edinburgh, Hamburgo y Berlín. La NFL se ha concentrado ahora en Alemania, donde la popularidad del deporte está determinada por la gran presencia de estadounidenses en las bases militares. La franquicia española, los Barcelona Dragons existió hasta 2003. No obstante, en julio de 2007 se anunció la desaparición de NFL Europa.
La NFL ha llevado juegos profesionales a París, Tokio, Osaka, Londres, Monterrey y la Ciudad de México. En esta última localidad se efectuó el primer partido de temporada regular jugado fuera de Estados Unidos hasta la fecha, el 2 de octubre del 2005 en el Estadio Azteca. Esa noche, los Cardenales de Arizona vencieron a los 49´s de San Francisco. En octubre de 2006 la NFL anunció que llevaría a cabo al menos dos juegos cada año en otros países. En 2007 se jugó en el estadio de Wembley un partido de NFL de temporada regular fuera de EEUU, el segundo en su historia, que enfrentó a los Gigantes de Nueva York y los Delfines de Miami, con victoria para los primeros.
Esta disciplina también se practica, a nivel amateur o colegial, en México, Francia, Alemania, Italia, Finlandia, Australia, España, Uruguay, Argentina, Chile, Panamá, Perú y Puerto Rico entre otros varios países.
===========================================================================================
otros sitios recomendados
================================================================================
 
|
"Seguimos trabajando en este sitio. Esperamos contar con tu comprensión y paciencia, te invitamos a que nos visites regularmente para que veas los avances de esta página"
|
 |
Ya puedes ver información general de los equipos, seguimos trabajando para mostrate la historia de cada uno de ellos. |
 |
SI TE GUSTÓ ESTA PÁGINA RECOMIENDALA ENTRE TUS AMIGOS, SI NO TE GUSTO RECOMIENDALA ENTRE TUS ENEMIGOS |
 |
Colaborador especial: Daniel Salas |
|